Uno de los aspectos más llamativos del ajedrez, es que cada una de sus piezas se mueven de forma diferente y tienen un rol especial en el juego. Por ello, aprender cómo se desplazan cada una en el tablero es clave para jugar bien.
Para ayudarte a pensar en estrategias y mejorar tu estilo de juego, aquí te brindo una guía donde te enseño cómo es el movimiento de las piezas de ajedrez y cómo colocarlas en el tablero.
El tablero de ajedrez, sus piezas y sus movimientos
Los movimientos en el tablero de ajedrez cambian según la pieza, las cuales son:
Rey

Se caracteriza por moverse solo una casilla a la vez, con la opción de que puede hacerlo en cualquier dirección, ya sea adelante, atrás, en diagonal o a los lados. Se trata de la pieza más importante y débil del ajedrez, por lo que nunca debe quedar bajo amenaza directa. Si no puede escapar de situaciones de riesgo, la partida termina (jaque mate).
Aunque parece débil por su movimiento limitado, el rey tiende a volverse más activo en los finales de partida, ayudando a promover peones o a capturar piezas enemigas.
Dama

Es la ficha más poderosa en el ajedrez, ya que puede desplazarse en línea recta de forma horizontal, vertical o diagonal a cualquier número de casillas, mientras no haya obstáculos en su camino. Por ejemplo, desde el centro del tablero puede amenazar hasta 27 casillas diferentes, lo que la hace formidable tanto en ataques como en defensas.
Una vez que estudies los movimientos de las piezas de ajedrez en el tablero, comprenderás por qué esta pieza es tan valiosa.
Torres

Se mueven en líneas rectas horizontales o verticales, tantas casillas como desees mientras el camino esté despejado. Por ejemplo, son especialmente potentes cuando controlan columnas abiertas (sin peones) o la séptima fila.
De hecho, una estrategia común y recomendada es conectar las torres, colocándolas en la misma fila para protegerse mutuamente y maximizar su control del tablero. En el final de la partida, una de las torres podría acorralar al rey enemigo contra los bordes.
Alfiles

Estas piezas se desplazan exclusivamente en diagonal, tantas casillas como quieras mientras no haya otras fichas bloqueando su camino. Ten en cuenta que, cada jugador tiene un alfil de casillas blancas y otro de casillas negras, por lo que cada alfil solo puede acceder a la mitad de las casillas del tablero.
Cuando los dos alfiles actúan en equipo, resultan muy poderosos, ya que entre ambos abarcan todas las casillas del tablero.
Caballos

Tienen un movimiento único en forma de «L», en el cual avanzan dos casillas en dirección horizontal o vertical y luego giran una casilla en ángulo recto (perpendicular). De hecho, es la única pieza que puede saltar sobre otras, tanto aliadas como enemigas.
Además, el patrón de movimiento del caballo permite crear «puntos ciegos» en la defensa del oponente, siendo ideal para ataques sorpresa, como la horquilla (cuando se amenazan dos piezas simultáneamente).
Peones

Son las piezas más numerosas del ajedrez y tienen reglas únicas que los diferencian del resto. Por su parte, solo pueden avanzar hacia adelante, una casilla por turno, aunque en su primer movimiento tienen la opción de avanzar una o dos casillas. Asimismo, a la hora de capturar, lo hacen de forma distinta, ya que se mueven en diagonal una casilla para eliminar una pieza rival.
Una de sus características más interesantes es que, si un peón logra llegar hasta la última fila del tablero, puede transformarse en cualquier otra pieza, excepto en otro rey. En estos casos, la opción más común es convertirlo en dama.
Si quieres aprender más sobre cómo son los movimientos de las fichas de ajedrez, aquí te brindo un vídeo explicativo que sin duda te será de ayuda:
Movimientos especiales de las piezas en ajedrez
El juego incluye también dos técnicas especiales, que son famosas en las guías de movimientos en el tablero de ajedrez, idóneas para obtener la victoria, entre estas:
Enroque
Esta jugada especial permite mover simultáneamente el rey y una torre, donde el rey se mueve dos casillas hacia la torre y la torre salta sobre el rey, colocándose a su lado. Este movimiento tiene un propósito doble: poner al rey en una posición más segura alejándolo del centro vulnerable, y conectar las torres para mejorar su coordinación.
Este movimiento ayuda a crear una estructura defensiva más sólida alrededor del rey, especialmente en las primeras fases de la partida cuando el centro puede convertirse en una zona de peligro. Sin embargo, el enroque solo se puede realizar cuando el rey no está en jaque y el rey o torre no se han movido con anterioridad. Asimismo, es necesario comprobar que no haya fichas interponiéndose entre dichas piezas.
Captura al paso
Tiene lugar cuando un peón avanza dos casillas desde su posición inicial y se coloca junto a un peón enemigo. En ese momento, el peón enemigo tiene la opción de capturarlo como si solo hubiera avanzado una casilla, moviéndose en diagonal hacia la casilla por la que el otro peón habría pasado.
Ten en cuenta que esta jugada debe hacerse justo en el turno siguiente al movimiento del peón que avanzó dos casillas. De lo contrario, si se deja pasar ese momento, la oportunidad de capturar al paso se pierde. Este detalle forma parte de las reglas básicas que todo jugador debería dominar al estudiar el tablero de ajedrez piezas y sus movimientos.
¿Cómo van colocadas las fichas del ajedrez?

Si no sabes cómo van colocadas las piezas de ajedrez, aquí te explico detalladamente su ubicación para comenzar cualquier partida:
- Torres: se posicionan en las esquinas, son las primeras y últimas de la primera y octava fila.
- Caballos: van junto a las torres, siendo la segunda pieza desde cada esquina del tablero.
- Alfiles: se ubican en la casilla junto a la de los caballos, quedando como tercera pieza desde las esquinas. Cada jugador en el ajedrez, tiene un alfil en casilla blanca y otro ubicado en casilla negra.
- Dama: se posiciona en el centro del tablero, respetando su color. Por su parte, la correspondiente al grupo de las blancas se localiza en una casilla blanca, mientras que la del grupo de las negras en una casilla negra.
- Rey: se sitúa junto a la dama, ocupando la otra casilla central de la primera fila. Esto quiere decir que, el rey de las fichas blancas va en una casilla negra y el rey de las fichas negras se ubica en una casilla blanca.
- Peones: forman una línea protectora frente a las demás piezas, siguiendo el orden estándar que define cómo van las piezas en el tablero de ajedrez. Los peones blancos ocupan toda la segunda fila y los peones negros toda la séptima fila.
En general, la formación completa del ajedrez va desde la izquierda: torre, caballo, alfil, dama, rey, alfil, caballo y torre. Esto aplica para blancas (primera fila) y negras (octava fila). De igual manera, si quieres obtener más información, tenemos un artículo sobre cómo van las piezas de ajedrez en el tablero, que te podría ayudar:
Con esta guía, sabrás cómo se colocan las piezas del ajedrez y se mueven en el tablero, lo que te será de ayuda para crear estrategias únicas.
- Movimiento de las piezas ajedrez en el tablero: Aprende a jugar paso a paso - 1 de septiembre de 2025
- Cómo hacer un tablero de ajedrez fácil y rápido - 25 de agosto de 2025
- Coordenadas en ajedrez: ¿Qué son y cómo usarlas? - 18 de agosto de 2025